Cámaras análogas o digitales IP?
Hola! si estás interesado(a) en la seguridad de tu hogar, familia o negocio, en este pequeño artículo te mostraré algunas diferencias en las cámaras de vigilancia así como puntos importantes a considerar si piensas adquirir un equipo.
Lo primero que debemos de saber es que las cámaras analógicas necesitan para funcionar sistemas de CCTV ( Circuito cerrado de Televisión ) esto envía la señal o video por cable a los dispositivos de almacenamiento VCR O DVR.
Las primeras cosas que podemos identificar a la hora de seleccionar que tipo de cámaras de seguridad deseamos pueden ser los siguientes puntos:
- La distancia en la que se van a encontrar los equipos.
- Acceso o no a wifi.
- Facilidad o accesibilidad a la electricidad para los equipos.
- La instalación de los equipos. ( Cuan fácil o difícil sería para nosotros ).
- La seguridad.
- Capacidad de ampliación a un futuro.
- Por último y tal vez uno de los más importante los costes o acceso económico de los equipos necesarios.
la distancia a la que vamos a tener los equipos.
Este punto es uno de los más decisivos a la hora de tener en cuenta que equipos vamos a seleccionar, por ejemplo las cámaras analógicas pueden llegar a grandes distancias de 1 kilómetro o poco mas por cable de par trenzado o 500 metros por coaxial pero toda regla tiene su excepción, más distancia menor calidad de video.
A diferencia de las cámaras digitales o IP que llegan a distancias ilimitadas por las redes establecidas IP a las que se conecten, pero otro gran obstáculo es que necesitaremos repetidores de señal que para que las mismas se logren conectar a la red, nube o internet como tal y su calidad de imagen es espléndida por ser imágenes digitales, de nuevo dependemos de una señal estable y suficientemente potente para ser transmitida.
Acceso o no a wifi
Las conexiones wireless (wifi) que suelen usar las cámaras IP pueden ser la solución ideal en áreas donde es muy complicado o muy caro instalar cable, también puede utilizarse en edificios donde resulten poco práctico o imposible instalar cable, tales como en edificios históricos donde lo que instalemos pueda alterar la infraestructura dañando un concepto como tal.
En este caso la solución idónea es el wireless, donde las distancias son cortas, tienen conexión constante a la red.
Accesibilidad eléctrica
Tal vez te preguntes que quieren decir con esto, pero es muy sencillo, las cámaras de vigilancia se pueden alimentar de manera eléctrica de diferentes formas, las cámaras analógicas no pueden ser alimentadas eléctricamente por PoE (Power over Ethernet, PoE) necesitando cableado aparte para la electricidad, no sabes qué es PoE?, te explico PoE es una tecnología que incorpora alimentación eléctrica a una infraestructura LAN estándar. Permite que la alimentación eléctrica se suministre a un dispositivo de red (switches, puntos de acceso, routers, teléfonos o cámaras IP, etc) usando el mismo cable que se utiliza para la conexión de red.
Otra forma de alimentación eléctrica puede ser simplemente un toma de corriente a la pared donde la cámara solo requiera eso y su conexión al mundo sea el wifi, sin necesidad de cableado alguno.
La instalación de los equipos
Este punto nos lleva a pensar si llegamos a necesitar la ayuda de personal técnico para la instalación de las cámaras ya sea configuración de los dispositivos, cableado eléctrico, coaxial par trenzado etc o el equipo es tan intuitivo que lo puede hacer cualquier persona o usted mismo.
La seguridad
Las cámaras analógicas son mucho más vulnerables a las brechas de seguridad porque las fuentes pueden ser físicamente interceptadas y los equipos de grabación pueden ser robados. Las imágenes de video analógicos tampoco están cifradas.
Las cámaras IP hacen que los datos sean difíciles de interceptar. Las cámaras IP cifran y comprimen los datos antes de transportarlo a través de Internet a su servidor y son compatibles con VPN, ademas de ser compatibles con cloud cifrando la información y tener protocolos de seguridad como lo pueden ser WEP de 64/128-bit, WPA/WPA2, WPA-PSK/WPA2-PSK
Capacidad de ampliación a un futuro
En este punto podemos decir simplemente a futuro ¿que deseamos hacer? si adicionaremos mas equipos dependiendo del espacio en nuestras casas o negocios ¿que áreas deseamos cubrir?. Tal vez iniciamos con dos cámaras y luego descubrimos que hay zonas de nuestros hogares o negocios que también deseamos cubrir por ejemplo lugares en donde pasan mucho tiempo nuestros hijos, funcionarios, etc o simplemente espacios que deseamos mantener siempre observados. En este punto dependiendo de la cantidad de equipos que necesitemos puede inclinar nuestra compra a uno o dos equipos, podrían ser solamente algo muy puntual y no necesitaremos equipos de alto costo.
Costes o Acceso económico.
Este es el punto mas decisivo, supongamos como anteriormente dijimos que necesitamos una cámara para observar nuestra cochera y solamente pensamos adquirir un equipo, por lo tanto no vas a invertir una suma grande de dinero en un equipo profesional de vigilancia habiendo en el mercado productos de uso muy accesible y que además puedes instalar tu mismo de una manera tan sencilla que te asombrarías. Podemos analizar, que un equipo profesional supera fácilmente los 400 dólares mientras que cámaras ip o de funcionamiento wireless te podría costar 40 dólares y una toma de corriente eléctrica.
Productos que te pueden interesar relacionados al Artículo.


Precio ₡ 34.500 IVA incluido cámara para exteriores (tarjeta de memoria no incluida)

Precio ₡ 48.500 IVA incluido cámara para exteriores (tarjeta de memoria no incluida)